Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario.
Miguel MIhura
Terminando el año 2005 nos reunimos el equipo infatigable de actores de la Tramoya bajo la batuta de nuestro insigne e ilustre Director Jesús Augusto con objeto de tomar unos mazapanes y en esto estábamos cuando nos dio por analizar el porvenir inmediato. ¿Que podíamos hacer en el 2006 que no hubiéramos hecho ya en el 2005? ¿Que iniciativa tomar para triunfar de una vez por todas? ¿De que modo podríamos
sorprender a la legión de seguidores y admiradores que la Tramoya tiene a lo largo y ancho de la España comunitaria? Y al mismo tiempo, ¿Como lograríamos incentivar, de una vez por todas, el desarrollo de las artes Dramáticas en nuestro País? En estas estábamos lidiando este tema cual miura recién asomado al coso, cuando hete aquí que la luz, como siempre, llegó para iluminar nuestras mentes ofuscadas y una vez mas el portador de la lámpara era nuestro amado Jesús Augusto: “ – Miura sí, pero que sea Miguel Mihura que para eso estamos en su cientounario, que es más que el centenario, y además es capicúa, como mi colección de billetes de autobús – ”. Cuanta sabiduría, y conocimiento en tan pocas palabras. ¡Que bárbaro! Que suerte la nuestra que una mente tan lucida y preclara encamine nuestro vagar sin rumbo
No es para menos, pues hoy en día se considera a Mihura como el mejor humorista del teatro español del siglo XX, y lo es por su destreza en el lenguaje caricaturesco y absurdo, y sus situaciones chaplinescas. Premio Nacional de Teatro, Premio Nacional de Literatura “Calderón de la Barca”, Académico de la Real Academia Española, Genio y figura hasta la sepultura, etc. … ¿Hay alguien que de mas? Y ya para colofón remató nuestro Dire su disquisición. Mirando al infinito como suele hacer en sus ratos fructuosos, soltó una sentencia que nos dejó estupefactos y sembró de confusión nuestro magro entendimiento: “Ni pobre, ni rico, sino todo lo contrario” Frase esta, que no estaba en ese momento en nuestro bagaje intelectual pero que hoy por hoy es la máxima de nuestras existencias. Viva Miguel Mihura. Larga y venturosa vida a nuestro Dire (A ver si así, con tanto peloteo, me da de una vez por todas, un buen papel).
Jesús Montes, alias Gurripato.




Hay que tener mucho cuidado con la cursilería y no reírse de ella ni tomarla a broma. La cursilería integral, la cursilería ciento por ciento , es capaz, como la gripe, de causar serios trastornos a la sociedad.
Hay que estar provistos de un buen aparato de “Flit”, y rociar con su líquido todos los gabinetes donde oigamos decir esas frases de “tiene usted los ojos negros como el azabache”, o “es más bueno que el pan”, o “a mí me gusta vivir mi vida”. Ya va siendo hora de que entremos en las visitas con mosquitero.
Si Abelardo, el adinerado hombre de negocios y protagonista de Ni Pobre ni Rico, Sino todo lo Contrario, no hubiera asistido una noche— por simple curiosidad- al baile del Círculo de Bellas Artes, ustedes se habrían ahorrado tener que presencia, o leer esta comedia llena de dobles enseñanzas.
Pero en el Baile del Círculo de Bellas Artes , Abelardo conoció a Margarita y a su tía, y bebió gaseosa en el ambigú – qué palabra tan encantadora — y se envenenó de tópicos y lugares comunes, y esto causó su caída vertical, su anemia perniciosa, su ruina absoluta y su vida miserable, que los espectadores podrán ver a lo largo y ancho de esta ejemplar comedia, en que además de los protagonistas salen por la derecha y por la izquierda, y a veces por el foro, la marquesa de Pasos Largos, el criado Julio, la tía de Margarita, los bomberos, los ladrones y otros varios s eño r e s que sentimos mucho no recordar.
REPARTO
Julio | Agustín Poncela |
Inventor 1 | Estrella Cobo |
Inventor 2 | Raquel Vazquez |
Inventor 3 | Jesús Montes |
Secretaria | Mª Ángeles Climent |
Abelardo | Rubén Mínguez |
Baronesa | Gemma Hernández |
Ladrón 1 | Félix Escorial |
Ladrón 2 | Rodrigo Iglesias |
Margarita | María Martínez |
Bombero 1 | Manuel Galindo |
Bombero 2 | Miguel Ángel Parra |
Dª Remigia | Mª Ángeles Climent |
Pobre | Ángel Rilo |
D. Cristino | Miguel Ángel Parra |
Chófer | Manuel Talaverano |
Gurripato | Jesús Montes |
Marquesa de Pasos Largos | Estrella Cobo |
Tía | Raquel Vazquez |

Ayudante de dirección | Mamen Galván |
Luces y sonido | Mamen Galván |
Iván Losada | |
Celia García | |
Escenografía | Comediantes Insseguros |
Vestuario | Comediantes Insseguros |
Diseño Gráfico | Manuel Galindo |
